El "flash killer" One Plus 5 no se ha librado de recibir críticas por apartados como su diseño, similitud con el iPhone 7 Plus y por la resolución de su pantalla (que queda fijada en 1920x1080 píxels - Full HD), pero es dentro de este último elemento, la pantalla, donde ha recibido sus mayores quejas. En Móvil Tendencia os comentamos nuestra opinión sobre el efecto gelatina "Jelly Effect" del One Plus 5. ¡Sigue leyendo!
Se ha hablado mucho sobre la polémica que ha creado este famoso "Efecto gelatina" del One Plus 5, que no viene ser otra cosa que un "defecto" en su pantalla derivado de su colocación.
La pantalla del One Plus 5, que es la misma que su predecesor el One Plus 3T, se ha colocado de forma inversa, consiguiendo, con lo cual, un refresco de la imagen hacia el lado contrario.
Esto provoca un efecto, derivado de la inversión en su refresco, que provoca la visualización del contenido, al realizar "scroll" en la pantalla, que simula a la gelatina, provocando que las letras se muestren de este modo "inestable" en la pantalla.
¿Su efecto en el día a día? Creemos que se ha creado una excesiva polémica en un apartado que, si bien es cierto que lo posee, para nada es visible en el día a día. Para comprobarlo hay que realizar el proceso prácticamente a conciencia, siendo inadvertido en el uso diario (excepto para los más observadores y, por supuesto, que conocen el defecto antes de poseer el móvil en sus manos).
¿Dicho de otra forma? Si estáis dudando en comprar este gran terminal por sus temidas críticas por el efecto Jelly, les podemos asegurar que pueden eliminar ese temor y dar el paso a obtener uno de los mejores terminales Android del presente año 2017.
Como saben, su precio se sitúa desde los 499€ del modelo de 64Gb de almacenamiento y 6Gb de RAM, hasta los 559€ del modelo superior que consta de 128Gb de almacenamiento y 8Gb de RAM (para los más exigentes).
¿Y tú? ¿Has notado el efecto Jelly en tu One Plus 5 o piensas como nosotros?
¡Un saludo desde Móvil Tendencia!
Keywords: One Plus, One Plus 5, Jelly Effect, efecto gelatina, Android.
Fuente de la imagen: www.ADSLZone.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario