miércoles, 10 de septiembre de 2014

Lo nuevo de Apple: ¡El iPhone 6 y iPhone 6 Plus!

Tras una larga espera e innumerables filtraciones y suposiciones de lo que Apple presentaría en su evento del 9 de Septiembre, ya todo está claro... ¡Bienvenidos iPhone 6 y iPhone 6 Plus!
Hoy, en Móvil Tendencia, queremos analizar estos nuevos dispositivos desde nuestro punto de vista, destacando sus bondades y sus no tan novedades. Como siempre ocurre en un estreno... ¡No es oro todo lo que reluce! ¡Comenzamos!

Si bien es cierto que lo que pudimos ver en la tarde de ayer en la presentación de Apple ya había sido filtrado, casi en su totalidad, no hace menor las novedades presentadas por la firma.
Vamos a dividir el análisis de estos dos nuevos dispositivos en ocho apartados: Pantalla, Cámara, Procesador, Batería, Estética, Fecha de lanzamiento, Precio y, finalmente, su resumen de Novedades a destacar.

PANTALLA
No era ningún secreto que el nuevo iPhone aumentaría su tamaño de pantalla, e igualmente se había hablado de que vendría en dos tamaños de pantalla. Apple no ha podido soportar la presión de los estándares fijados en el mercado internacional y ha tenido, no sólo que aumentar el tamaño de su dispositivo estrella, sino que han tenido que introducir un nuevo concepto hasta ahora desconocido para ellos, un phablet.

Por ello, el iPhone 6 cuenta con una pantalla de 4,7" y 326ppp, esto quiere decir que la resolución ha aumentado de forma proporcionado con respecto al crecimiento de pantalla y se mantiene la misma densidad de píxeles que el actual iPhone 5S.

Por otra parte, el iPhone 6 Plus, hace gala de una pantalla de 5,5" con resolución FullHD (1920x1080p), subiendo la densidad de píxeles a 401ppp.

Ambos cuentan con la nueva pantalla Retina HD de Apple, y aunque creíamos que vendría con protección extra, cubierta de zafiro, no ha sido el caso y tendremos que esperar para verlo probablemente en su próximo lanzamiento el próximo año.

CÁMARA
En este apartado, los nuevos teléfonos de Apple cuentan con la misma cámara de 8 Megapíxeles (se conserva la resolución respecto del iPhone 5S), pero con una lente totalmente nueva capaz de enfocar el doble de rápido que lo que podía hacerlo hasta el momento.
Sólo encontramos una diferencia entre las cámaras del iPhone 6 y iPhone 6 Plus: La cámara del más pequeño cuenta con estabilizador digital, mientras que el iPhone 6 Plus estrena estabilizador óptico de imagen, para hacernos más fácil capturar nuestras fotos con poca luz y en condiciones más adversas.

Como punto negativo, la cámara sobresale ligeramente del cuerpo del teléfono, haciéndola más delicada al uso diario como apoyarlo en la mesa. Hay que tener cuidado con esta parte tan importante del smartphone.

PROCESADOR
Con cada renovación de un terminal buque insignia, toca ponerse al día en cuanto a lo que  en potencia y rendimiento se refiere. En este caso, los dos nuevos terminales de Apple cuentan con el nuevo ProcesadorApple A8, e igualmente incorporan un segundo chip M8 para las tareas dedicadas de los sensores del Smartphone, quitando carga al chip principal.

Como siempre, Apple no detalla lo que incorpora sus nuevos Smartphones, siempre lo hacen comparándolo con el modelo anterior. En este caso, hablamos de una mejoría del 20% en el rendimiento de la CPU (Procesador), y hasta un 50% de mejoría en el procesamiento de gráficos de la GPU.
Hasta que no se encuentre disponible para el usuario no podremos confirmar las cifras exactas de su potencia, pero todo indica por los Benchmarks (Pruebas de rendimiento), que Apple vuelve a apostar por un procesador Dual Core, capaz de alcanzar los 2Ghz, acompañado de una memoria RAM de 1 Gb. 
Esperábamos una mejora en el apartado de la RAM, que al menos fuera situada en los 2Gb para equipararse a otros modelos del mercado. Apple ha decidido no aumentar la cantidad de 1Gb que estrenaron con el ya anunciado iPhone 5 hace dos años. 

¿Acierto o fallo? En nuestra opinión iOS optimiza mucho el uso del teléfono pero... creemos que le hacía falta una renovación en este sentido.

Por último, destacar la inclusión del NFC para la realización de pagos, algo que ya tenemos disponible en otros smartphones desde hace bastante tiempo.

BATERÍA
Como siempre, Apple tampoco detalla la capacidad en Mha de sus baterías, todo indica según las filtraciones que el modelo pequeño cuenta con alrededor de 1800mha, y por su parte el modelo plus contaría con alrededor de 2900mha, aunque estos datos serán confirmados una vez se encuentren disponibles para su compra.

Lo que si nos facilita Apple es la comparativa de duración de su batería dependiendo el uso que queramos darle al dispositivo. El iPhone 6 supera ligeramente al iPhone 5S, y el iPhone 6 Plus demuestra que aunque cuente con más pantalla, su batería de mayor capacidad hace que sea capaz de aguantar mejor el uso intensivo y tardar más tiempo en que necesitemos conectarlo a la corriente de nuevo.

ESTÉTICA
Esto es algo subjetivo, pero los nuevos iPhone 6 han roto un poco la tendencia "cuadrada" que venimos viendo desde el lanzamiento del iPhone 4, y han vuelto a los bordes redondeados que ya podíamos ver en los últimos modelos de iPod, o incluso en los primeros iPhone 2G,3G y 3Gs, ¿se trata de una vuelta a los inicios?
Sigue siendo un teléfono bonito, muy bonito, con materiales de primera calidad, como el aluminio y el metal, fundidos entre sí de un modo perfecto para que no dudemos ni un momento que estamos sujetando un teléfono de calidad (y si se nos olvida, mejor revisar su precio para no olvidarlo, que bien lo vale). 
Por otro lado, llegará en tres colores, los mismos que ya lo hacía en el iPhone 5S: Gris espacial, Plateado y Dorado.

FECHA DE LANZAMIENTO
Los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus estarán disponibles a partir del Viernes 19 de Septiembre en EEUU junto a varios Países. En España, tendremos que esperar, una semana más, hasta el siguiente Viernes 26 de Septiembre para poder adquirirlo. La lista de países donde desembarcará seguirá aumentando hasta final de año.

PRECIO
Tanto el iPhone 6 como el iPhone 6 Plus, llegan en tres distintas capacidades de almacenamiento, partiendo de nuevo desde los 16Gb, aunque en esta ocasión se ha omitido la capacidad de 32Gb, pasando directamente a 64Gb y lanzando un nuevo terminal con, nada menos que, 128Gb de capacidad. El iPhone 6 ha sorprendido sin subir el precio que se veía especulando de entre a 50€ a 100€ superior al de su sucesor, y se ha mantenido en su dispositivo de menor capacidad. Veamos sus precios respectivos, comprados libres de origen:

  • iPhone 6:
-16Gb: 699€
-64Gb: 799€
-128Gb: 899€
  • iPhone 6 Plus:
-16Gb: 799€
-64Gb: 899€
-128Gb: 999€

Con esto os queremos decir que... damos la "bienvenida" al teléfono más caro del mercado, con un valor de prácticamente 1000€ en el iPhone 6 Plus de 128Gb. Sinceramente, nos parece una barbaridad para un smartphone.

RESUMEN DE NOVEDADES A DESTACAR
Habiendo analizado ya todos los apartados de los dos nuevos teléfonos de la firma de la manzana, vamos a resumir cuáles son sus principales novedades de forma muy rápida y clara:
-Mayor tamaño
-Bordes curvados
-Inclusión de NFC
-Estabilizador de Imagen Óptico (Sólo en iPhone 6 Plus)
-Modelo de 128Gb de almacenamiento

¡Y se acabó! Realmente lo que Apple nos ha traído, en nuestra opinión, para nada es una revolución, incluso nos atreveríamos a decir que no se trataría ni de una evolución del anterior 5S, ya que han centrado el cambio principal en el aumento de pantalla, en la utilización del NFC, cosa que ya disponemos desde hace tiempo en otros terminales, al igual que el estabilizador óptico que hace gala el iPhone 6 Plus, que también podemos encontrar en terminales más económicos como el Nexus 5. Y, por último, en el lanzamiento de un modelo de 128Gb de almacenamiento, que igualmente debido a su precio y lo difícil de conseguir a través de operadoras será por el cual opten menos personas.

Si disponéis actualmente de un iPhone 5S y teníais pensado dar el paso al nuevo terminal de iPhone, sinceramente recomendaríamos el salto únicamente si estáis en búsqueda de mayor tamaño de pantalla, pero en este caso recomendaríamos el iPhone 6 Plus, ya que aparte de ganar ese extra de pantalla, ganaríamos otros pequeños extras como la mayor duración de la batería y el estabilizador de imagen a la hora de tomar fotografías.

Desde Móvil Tendencia, esperamos que os haya gustado nuestro análisis de los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus... ¡Gracias por leernos!

Keywords: Apple, iPhone 6, iPhone 6 Plus, A8, M8, Análisis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario